Del 11 al 13 de diciembre, el Hotel DoubleTree de Santiago, Chile, fue el escenario de la Reunión Regional de Marketing y Desarrollo, un evento clave que reunió a equipos de Chile, Colombia, Perú, Argentina, Ecuador, México y Centroamérica & Caribe. La actividad fue liderada por Eduardo Cerón, Gerente de Proyectos de Protección de Cultivos, y se convirtió en un espacio de análisis, intercambio y proyección para el presente y futuro de la compañía
Durante tres intensos días, se presentaron los avances técnicos más destacados de los proyectos en curso, así como los pre-proyectos previstos para el próximo año. Las presentaciones abarcaron las principales líneas estratégicas: funguicidas, insecticidas, herbicidas y soluciones biorracionales enfocadas en el bienestar vegetal. Además, cada filial compartió sus acciones de marketing, consolidando una visión integral para el desarrollo regional.
Uno de los ejes centrales fue la discusión sobre cómo nacen los nuevos desarrollos y formulaciones, y su relación directa con la gestión comercial. Se abordaron también los desafíos logísticos en la obtención de ingredientes activos desde China, analizando las oportunidades para fortalecer la cadena de suministro en un mercado cada vez más competitivo.
El evento también incluyó una dinámica actividad de team building, diseñada para promover la integración y cohesión del equipo. Esta experiencia no solo reforzó la colaboración entre los participantes, sino que también alineó energías y estrategias en torno a los objetivos regionales.
Este espacio no solo representa una instancia de intercambio y análisis, sino también un momento crucial para la compañía. En este espacio se define el presente y futuro del negocio, estableciendo los lineamientos estratégicos que serán el eje central de la organización en los próximos 5 a 10 años. Es aquí donde se alinean las visiones regionales, se trazan las grandes metas y se consolidan las bases para el crecimiento sostenido y la innovación en el mercado.
La Reunión Regional de Marketing y Desarrollo fue una plataforma clave para consolidar los proyectos actuales, trazar nuevas metas y fortalecer el compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible en protección de cultivos. El encuentro reflejó una región unida, motivada y lista para enfrentar los desafíos del futuro con soluciones técnicas y estratégicas de alto impacto, para seguir construyendo un mejor futuro
Publicado por:
Admin
Publicado en: Noticias