Anasac - Trabaja con nosotros

INIA y Anasac Chile impulsan el futuro sostenible de la fruticultura

17 de January 2025

Ambas instituciones han fortalecido su alianza estratégica para desarrollar soluciones innovadoras que respondan a las crecientes demandas del sector, con un enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia.

En una reciente visita a las instalaciones de INIA La Platina, destacados investigadores y representantes de ambas organizaciones compartieron los avances en investigaciones enfocadas en soluciones naturales para la fruticultura. Los proyectos liderados por Eduardo Tapia y Fabiola Altimira destacan por su enfoque en reducir el impacto ambiental y optimizar la productividad de cultivos clave como los cerezos.

“La colaboración entre INIA y Anasac Chile marca un hito en la fruticultura nacional, al desarrollar soluciones sostenibles que combinan ciencia e innovación tecnológica para enfrentar los retos del sector agrícola.”

Un puente entre la ciencia y la producción agrícola

Christian Alfaro, subdirector nacional de I+D de INIA, recalcó la importancia de integrar la innovación tecnológica en los sistemas agroalimentarios, subrayando el compromiso de reducir el uso de insumos químicos.

“Nuestro trabajo está orientado a transformar el conocimiento en herramientas prácticas que beneficien directamente al agricultor y al medio ambiente”, señaló.

Por su parte, Germán Holmberg, subdirector de Vinculación con el Medio, enfatizó la relevancia de estas iniciativas para la transferencia tecnológica.

“Es un orgullo ser parte de proyectos que no solo generan conocimiento, sino que lo convierten en soluciones concretas para los desafíos de la agricultura moderna”, indicó.

“Soluciones locales para desafíos globales: la alianza estratégica entre INIA y Anasac potencia el futuro agrícola.”

Visión empresarial y potencial local

El gerente general de Anasac Chile, Gabriel Ormeño, destacó el valor de esta colaboración, reconociendo el potencial de las soluciones locales en el crecimiento de la fruticultura chilena. “Es inspirador ver cómo la ciencia y la experiencia comercial se unen para enfrentar los retos del sector. Este tipo de alianzas son esenciales para garantizar la sostenibilidad y competitividad de nuestra agricultura en el mercado global”, afirmó.

“Ciencia y productividad convergen: INIA y Anasac impulsan una fruticultura sostenible.”

Mirando hacia el futuro

La sinergia entre INIA y Anasac reafirma la importancia de las alianzas público-privadas en la construcción de un sector agrícola más responsable. Este esfuerzo conjunto no solo promete beneficios para los productores chilenos, sino que también sienta las bases para un modelo agrícola replicable a nivel internacional, donde la sostenibilidad y la innovación son protagonistas.

“Un paso hacia el futuro: INIA y Anasac colaboran para revolucionar la agricultura chilena.”

Publicado por:
Admin

Publicado en: Noticias

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mejorar tu experiencia de usuario. Para continuar navegando nuestro sitio y aceptar las cookies necesarias para su correcto funcionamiento presiona Acepto. Si quieres más información sobre esto consulta nuestros términos y condiciones de servicio , nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.